QUEREMOS UN MECANISMO PÚBLICO REGIONAL DEL ACUERDO DE ESCAZÚ CON VOCES INDÍGENAS

Se ha iniciado el periodo electoral de las elecciones de representantes para el Mecanismo Público Regional del Acuerdo de Escazú que durará todo el mes de octubre. La figura de representantes electos del público tiene sus orígenes en el proceso de negociación del Acuerdo de Escazú en el año 2014. Y es en la primera […]
Modelo Habeas Corpus Ecuador

#PorLaDefensaDeDefensorxs: HABEAS CORPUS EN ECUADOR En el marco del ejercicio del derecho a la protesta, en los países amazónicos existen numerosas detenciones arbitrarias llevadas a cabo por las fuerzas públicas, tales como aquellas detenciones que se suscitaron por agentes policiales en Ecuador. Frente a ello, desde COICA, a través de su Programa de Defensa de […]
UICN aprueba moción 129 para proteger el 80 % de la Amazonía al 2025

10 de septiembre, Marsella.- Tras varios debates entre los miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se aprobó la moción 129: “Evitar el punto de no retorno en la Amazonía protegiendo el 80% al 2025” propuesta por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), con el […]
Congreso de la UICN aprueba moción de la COICA para proteger el 80 % de la Amazonía al 2025

El 10 de septiembre, la Asamblea de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó la Moción 129 “Amazonía por la vida, 80 % al 2025”, propuesta impulsada por la la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a fin de evitar el punto de no retorno, garantizar la […]
DAR y COICA impulsarán agenda del Cambio Climático en el Congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Con el objetivo de impulsar acciones que respondan a los desafíos ambientales y de sostenibilidad en acciones enmarcadas a la crisis del cambio climático y de diversidad biológica, más de 1400 organizaciones estatales y no gubernamentales de 160 países se reunirán para participar del “Congreso Mundial de la Naturaleza” de la Unión Internacional para la […]
Celebración regional por la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú

Participantes y equipo organizador del evento Como parte de las actividades de las organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, el día 23 de abril se realizó el evento regional “Celebración de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú”, el cual fue impulsado por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR); […]
Pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil se reúnen con Relator de las Naciones Unidas

Representantes de pueblos indígenas y más de 30 organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe sostuvieron una reunión con el Relator de las Naciones Unidas Clément Voule. El evento se llevó a cabo el 7 de mayo, como parte de la Consulta Regional con la Relatoría Especial sobre el Derecho a […]
COICA EXHORTA A CHINA A GARANTIZAR MEDIDAS COMPATIBLES CON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL AMBIENTE

En el marco de la 20° Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Adolfo Chávez, Coordinador de Relaciones Internacionales de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y Jackeline Borjas, especialista del programa Amazonía de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), participaron en la mesa: “Debate sobre […]
“CORREMOS UN GRAVE RIESGO DE ETNOCIDIO”: GREGORIO MIRABAL, COORDINADOR GENERAL DE COICA

Crédito de la foto: www.ifad.org 20° Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU: Coordinador de la COICA señala que para lograr el ODS 16 es necesario la protección efectiva de los pueblos indígenas En el marco de la 20° Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, […]
Líderes indígenas manifiestan su preocupación a CIDH por crisis de los derechos humanos en Colombia

En el marco del 180 Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la comisionada Antonia Urrejola Noguera sostuvo una reunión con la sociedad civil, con el objetivo de conocer la situación de los derechos humanos en la región. La sesión se llevó a cabo de manera virtual el 28 de junio. […]